Ahora que hace frío lo que apetece es un plato calentito y qué mejor que prepararse una buena sopita, por ejemplo. La receta que os presentamos a continuación, tuvo también mucho éxito en los cursos y además, es una sopa que la tomamos a menudo por varias razones: Una de ellas porque entras en calor y la otra por las propiedades nutritivas que tiene. ¿A quién no le gusta una sopita rica, rica? ¿Quién se anima a prepararla? Es sencilla y dejarás a los comensales con ganas de repetir!!
A por ello!!
Necesitamos:
2 cucharadas de algas hidratadas
(1 taza de guisantes)*
3 setas shitake
1 zanahoria
1 nabo pequeño
1 puerro
1 ó 2 cucharadas de miso
(1 ó 2 cucharadas de maicena)*
aceite de oliva
jengibre fresco
50 gr. de tofu fresco
2 dientes de ajo
(100 gr. de quinoa)*
*ingredientes opcionales a gusto de cada uno
Ponemos a remojo el shitake para rehidratar. Lavamos las verduras y cortamos en juliana (tiras). Doramos los ajos laminados y añadimos la verdura. Después añadimos las algas y el jengibre picado, cubrimos con agua o caldo vegetal y cocemos a fuego lento unos 20 minutos. Incorporamos el tofu (y los guisantes). (Cocemos la quinoa y la incorporamos ó diluimos maicena en un poco de agua fría y la incorporamos a la sopa). Al momento de servir la sopa diluimos las cucharadas de miso sin que hierva, pues pierde las propiedades al hervir. Se puede hacer con las verduras a gusto.
Y boilá!! Ahora sólo falta disfrutar de la deliciosa sopa. Que aproveche!!
Comentarios recientes